top of page

Defender la ciudad no es un delito

  • Foto del escritor: Somos Dignidad
    Somos Dignidad
  • 11 feb 2016
  • 1 Min. de lectura

Después de los hechos ocurridos en la mañana de hoy, 10 de febrero, en algunas estaciones de Transmilenio al sur de la ciudad, se encuentran detenidas 64 personas, 30 con probabilidades de ser judicializadas.


De acuerdo con el abogado defensor de derechos humanos Eduardo Matyas, "se trató de una protesta legitima y pacífica para denunciar el mal servicio que presta la empresa de trasporte Transmilenio", la cual fue reprimida por medio de provocaciones violentas por parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios - ESMAD, dejando algunas personas heridas y otras más detenidas.


El actual alcalde quiere ocultar los problemas de la ciudad criminalizando trabajadores, estudiantes, vendedores ambulantes y demás personas que no están de acuerdo con su gestión y con el retroceso que está generando en la ciudad.


No se puede negar el mal servicio que la empresa Transmilenio presta a sus usuarios, brindando un transporte en condiciones deplorables que afecta el bolsillo de la mayoría de los bogotanos y bogotanas. Lo sucedido el día de hoy es un reflejo del descontento ciudadano con la actual alcaldía. Exigir un transporte público y digno no es vandalismo, es un derecho legítimo de la ciudadanía.


La campaña Somos Dignidad rechaza cualquier acto de violencia hacia la población en ejercicio de la exigencia de sus derechos y la sistemática criminalización de la protesta social que se viene presentando en Bogotá en lo corrido del presente año.


ความคิดเห็น


  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon

ORGANIZACIONES AMIGAS

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

CONÉCTATE CON LA CAMPAÑA

bottom of page